Mostrando entradas con la etiqueta trapillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trapillo. Mostrar todas las entradas

OTRO PUFF DE TRAPILLO

Buenas..., aquí estoy con otro puff elaborado con trapillo
 
 


Esta realizado a punto bajo combinando trapillo de distintos tipos.
Para el relleno he utilizado unos cojines que tenía en casa y que ya no utilizábamos (hay que reciclar, que el tema esta muy mal...)
Espero que os guste
 

ALFOMBRA DE TRAPILLO






Hoy os traigo otra alfombra que he realizado a trapillo, este material me encanta, se hacen las cosas con tal rapidez que esta alfombra la realicé en una tarde, claro con un gancho de 10 mm y una cinta tan ancha..., y los resultados ya los podeís apreciar ¿Que os parecen?
a mí me ha gustado tanto que estoy pensando en realizar la pareja.


MÁS CESTITOS DE TRAPILLO Y TUTORIAL

 
 

 

Como ya os conté este año voy a regalar cestitos de trapillo, los estoy tejiendo de varios colores y estoy encantada con los resultados.

Hay varias personas que me han comentado que también quieren realizarlos y que necesitan un tutorial, nunca he realizado un tutorial propiamente dicho (con gráficos...) pero intentaré explicar lo mejor posible como los hago.

Empezamos con un anillo mágico
vuelta 1 : 6 pb (puntos bajos)
vuelta 2 : 12 pb (2 pb en cada pb de la vuelta anterior)
vuelta 3 : 18 pb (1 pb, 2 pb, 1 pb....)
vuelta 4 : 24 pb (1 pb, 1 pb, 2 pb, 1 pb ....)
vuelta 5 : 24 pb ( 1 pb sobre cada pb) en esta vuelta suelo hacerle sl cesto un filo cogiendo solo la parte de delante o de detrás de la vuelta anterior.

Tejer el resto de vueltas a punto bajo (sin aumentar) hasta conseguir el alto que queraís.

Recordar que el primer pb de cada vuelta se sustituye por un punto de cadeneta a no ser que queráis tejer utilizando el sistema de los amigurumis que no al poner el punto de cadeneta quedara tejido en espiral (yo utilizo un sistema u otro en función del momento)




El fondo quedara de una forma u otra en función que sea una cara u otra de la labor



o si esta tejido en espiral (como este azul)

Los laterales también quedan distintos en función de que lado de la labor queramos que quede fuera

 

 


Ahora no tenéis escusa para poneros a tejer, espero ver vuestros cestos.

FUNDAS PARA TABLET DE TRAPILLO

Buenas...
¿Qué tal el fin de semana?
En mi caso aprovechando que los días son cortos y que en cuanto se va el sol solo apetece estar en casa, he aprovechado para ir adelantando algunos regalos para estas navidades como estas fundas para tablet.
Están realizadas con trapillo elástico (en su composición lleva licra) y con él se crean unas fundas que se adaptan a la perfección, parecen un guante, además como el trapillo es grueso la funda tiene una capa protectora importante, y por si fuera poco se realizan en un momento, que más se puede pedir.
 
 
 


¿Qué os parecen?
Feliz semana a todas y gracias por estar conmigo y por esos comentarios que me llenan de ilusión.

MÁS SALVAMANTELES DE TRAPILLO

 
Buenas...
Sigo reciclando camisetas viejas, convirtiéndolas en trapillo y realizando con ellas los motivos de B.S.C. Motifs, elaborando de esta forma unos originales salvamanteles de trapillo
 
 

Motivo: 50
Categoría: Hexágonos
Contador: 35/50
 
 

Motivo: 125
Categoría: Formas Inusuales
Contador: 36/50
 

Motivo: 18
Categoría: Círculos
Contador: 37/50

 
 

MÁS CESTAS DE TRAPILLO

El hacer cestas de trapillo se esta convirtiendo en la "adicción" de la temporada y me parece que el regalo estrella de estas navidades, además son tan útiles (porta mandos, porta cargadores,  para organizar los cajones de ropa interior, de bombonera....)
Estas son las ultimas que he realizado







Estas últimas mas planas, que os parece utilizarlas como paneras, de guarda llaves...., lo dicho, una cesta y múltiples soluciones a los problemas cotidianos
¿Os animáis? os aseguro que son fáciles y rápidas de tejer.
 
Edito: Tengo algún comentario pidiendome el tutorial, si os interesa lo tenéis aquí


SALVAMANTELES DE TRAPILLO

Buenas....
Hace días que estaba pensando que hacer con unas camisetas de verano algo gastadas y que además se habían quedado pequeñas, después de darle vueltas decidí intentar convertirlas en hilo de trapillo, digo intentar porque todas tenían costuras laterales y nunca había reconvertido ese tipo de camisetas.
Y después ¿Que tejer? como estoy tejiendo motivos del libro Beyond the square crochet motifs, decidí tejer alguno intentando conseguir unos salvamanteles de ganchillo tejidos con trapillo. Este es el resultado.


Motivo: 6
Categoría: Círculos
Contador: 32/50


Motivo: 5
Categoría: Círculos
Contador: 33/50


Motivo: 118
Categoría: Cuadrados
Contador: 34/50

¿Qué os parece?
Los salvamanteles quedan muy bonitos y a la mesa le dan un toque original y moderno, me han gustado tanto que voy a intentar realizar más para lucirlos estas navidades y también para regalarlos.


 

CESTA - BOMBONERA DE TRAPILLO

Buenas....
Hoy os traigo una cestita realizada en trapillo, esta realizada con los restos de hacer el puf y ha quedado de un tamaño mini.






tan mini que la he convertido en una bombonera.



Este mes de octubre de octubre también tenemos retos, pero he estado tan ocupada que no os los había comentado.
Mery nos propone realizar una bonita panera, pasaros por aquí para apuntaros.


 
 
Chela nos propone un porta pendientes, por aquí toda la información.

 
 
Los dos proyectos son muy fáciles de realizar y son unas ideas muy bonitas para regalar.


OTRO PUF DE TRAPILLO

Buenas....

Trabajar y experimentar con el trapillo se esta convirtiendo en un autentico placer que no puedo dejar de utilizar.
El trapillo son los restos de la producción textil, convenientemente tratados para convertirlos en un "hilo" grueso, en general de tela, que se tejen con agujas de números elevados (de 10 mm o más), precisamente por ese grosor las prendas que se realizan con este material se tejen en tiempos records, y es eso precisamente lo que "engancha", el empezar y terminar algo en una tarde, dos..., hace que solo quieras trabajar con trapillo.
Este fin de semana me puse a experimentar con 2 ovillos de trapillo tostado con dibujos y otro ovillo de trapillo azul, y este fue el resultado.

El lateral
por arriba
y por abajo

todo el puf esta trabajado a punto bajo, tejido en círculo aumentando en las primeras vueltas, después manteniendo el tamaño y por último disminuyendo en las vueltas para cerrar el puf, improvisando y sin utilizar ningún patrón prefijado.

PUF DE TRAPILLO

Buenas...

Hace tiempo que quería realizar un puf, pero no terminaba de decidirme por lo laborioso del proyecto, ahora con la existencia del trapillo me he decidido.
Se teje tan rápido que en dos tardes lo he realizado y este es el resultado.


 
 

 

He utilizado dos ovillos de los grandes pero queda un poco pequeño, para mi gusto, el próximo lo realizaré con un mínimo de tres.
A pesar de tener algunos detalles a mejorar me gusta mucho el resultado obtenido ¿Que os parece?

ALFOMBRA DE TRAPILLO

Buenas...
Sigo practicando con el trapillo, esos ovillos de tela reciclada han sido todo un descubrimiento, fáciles y rápidos de tejer y con resultados espectaculares.




Esta alfombra esta tejida en una tarde a pesar de ser muy tupida, un material a tener en cuenta para seguir tejiendo e innovando.

RECICLANDO: CINTA PARA EL PELO EN GANCHILLO

Buenas...
En estos días de principio de verano, mis hijos se han dedicado a "jubilar" bastantes camisetas que se les han quedado pequeñas (hay que ver como crecen) y su madre se ha dedicado  a practicar el reciclaje de tejidos.
He convertido dos camisetas en hilo tipo "trapillo" y con ellas he realizado unas diademas para el pelo.



Están realizadas a medio punto y se hacen en un pis pas ¿Os animáis?
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...